Con estas chicas – Como dos amigas convirtieron nuestra asamblea en un infierno
Estos dos meses que llevo publicando sobre mi experiencia en la okupa me he dedicado ante todo describir el contexto, desde el uso de la ‘k’ y la relación contradictoria…
Taller en Lanzarote
Hay un problema generalizado en los ambientes asociativos. Hables con quien hables, todo el mundo se queja de lo mismo: ‘Aquí somos cuatro gatos y los demás pasan. Da igual…
Taller en las Palmas de GC
Los que llevamos tiempo en los ambientes asociativos sabemos que las cosas no van muy bien, ni en la sociedad, y menos en los ambientes de solidaridad y ‘lucha’. Llevamos…
Cómo veía la okupa y ‘el rollo’ hace diez años
Hoy voy a compartir con vosotras en que punto estuve cuando decidí okupar y cómo llegué a ello. En estos días la primera época de activismo estaba en sus últimos…
Volveré a Burgos
Los que llevamos tiempo en los ambientes asociativos sabemos que las cosas no van muy bien, ni en la sociedad, y menos en los ambientes de solidaridad y ‘lucha’. Llevamos…
La diferencia entre ocupar, okupar y ser okupa
Después de escribir tanto sobre mi tiempo en la okupa parece lógico afirmar que en esta época yo fui okupa. Pero a pesar de haber vivido en una casa okupa…
Baile de mascaras en la okupa o lo poco que sabía sobre mis compañeras
Hoy os voy a presentar los integrantes de esta casa okupa a la que pertenecí y lo haré de una manera políticamente nada correcta: desde la superficialidad, centrándome solo en…
Sobre el taller: ¿Qué falla en los movimientos sociales? en Barcelona
El jueves 16 de Enero tuve el taller ¿Qué falla en los movimientos sociales? en La Negreta en Barcelona. Cómo este año estoy con tanta actividad he tardado casi un…
Mis desgracias en la okupa: Cómo un objetivo claro nos permitió funcionar bien al principio
Hoy hablaré de la primera fase del proceso de okupación en el que participé. Hablaré del momento más agradable que fue cuando estábamos preparando la okupación. Hay dos elementos que…
Cómo empezó esta casa okupa y por qué estaba destinada a fracasar
El desastre estaba programado desde la primera reunión. Esta la hicimos a finales de un verano hace casi diez años. Nos juntamos en plena calle, en una de las plazas…
Mis desgracias en la okupa
En esta casa lo pasé mal, todas lo pasamos mal, muy mal. Hace años era okupa, hace. Ya es casi una década. En esta época de mi vida viví y…
Pistas sobre como sí podríamos cambiar las cosas (Síntesis de lo escrito XI)
El curso pasado el enfoque principal de este blog fue describir y analizar lo que hace fracasar a nuestras luchas. El objetivo fue y sigue siendo evidenciar nuestro primer enemigo…
Comentarios sobre la actualidad (Síntesis de lo escrito X)
Generalmente en este blog analizo ejemplos del pasado. Limitarme a esto fue una decisión muy consciente. Creo en el dicho de que se vive para adelante pero se comprende hacia…
¿Qué falla en los movimientos sociales? en Barcelona
Los que llevamos tiempo en activismo sabemos que las cosas no van muy bien, ni en la sociedad, y menos en los ambientes de ‘lucha’. Llevamos años observando como siempre…
Fundamentos filosóficos y teóricos (Síntesis de lo escrito IX)
Todas y todos tenemos una base teórica y filosófica que fundamenta lo que decimos. Yo también. A lo largo del curso publiqué una serie de entradas que desvelaron parte de…
Reflejos de mi transformación personal (Síntesis de lo escrito VIII)
El relato generado en este blog se basa en un intercambio continúo entre experiencia personal y reflexión teórica. Lo hago así porque estoy convencida de que lo externo es reflejo…
Causas de nuestros fracasos IV: Falacias que son mortales para los procesos organizativos (Síntesis de lo escrito VII)
Uno de los principales causas de los fracasos de las izquierdas son nuestras falacias, es decir “argumentos falsos pero aparentemente verdaderos para inducir a error o engaño”. Durante el curso…
Causas de nuestros fracasos III: Actitudes personales dañinos (Síntesis de lo escrito VI)
Quienes nos movemos en ambientes asamblearios estamos conscientes de que hay comportamientos individuales que dañan a las asambleas. Cuando se habla del tema suelen estar asambleas dominadas por alguna persona…
Causas de nuestros fracasos III: Actitudes personales dañinos (Síntesis de lo escrito VI)
Quienes nos movemos en ambientes asamblearios estamos conscientes de que hay comportamientos individuales que dañan a las asambleas. Cuando se habla del tema suelen estar asambleas dominadas por alguna persona…
Causas de nuestros fracasos II: Vicios en el proceso asamblearia (Síntesis de lo escrito IV)
La asamblea es un pilar fundamental de todo colectivo o asociación. Es el lugar donde se toman las decisiones. Y por desgracia en la vida real tienden a ser un…