Publicaciones Similares

¿Quieres participar en un Taller poético? ¿Organizar uno?
Amigos, amigas, hoy he vuelto a Burgos para dinamizar el tercer Taller poético. Es una alegría estar de vuelta aquí, ver a amigos con los que llevo colaborando ya tiempo y conocer a nuevos. Esto si, me pide mucha preparación y concentración en el taller, así que no puedo preparar una entrada hoy. Aprovecho para…

Repaso de los talleres en Burgos
Durante el curso pasado realicé tres talleres y un encuentro semi-formal en Burgos. Los primeros dos talleres fueron Taller poético, el tercero una investigación sobre como las motivaciones ocultas afectan en las asambleas, y el encuentro semi-formal trató de las consecuencias del fracaso electoral de las confluencias en las últimas elecciones. Cómo volveré a Burgos…

¿Cómo controlar a los egocentrismos en la asamblea?
Después de los artículos de las semanas pasadas en los que hablé de como los egocentrismos desvían a las asambleas puede parecer que para crear una asamblea realmente funcional haría que ir en caza de personas con estas motivaciones y echarlas. Pero esto no es viable. Primero porque nos obligaría a suponer los motivos de…

Votar hoy tampoco nos va a salvar
Estas semanas pasadas las redes han estado inundadas de llamadas a votar, la buena izquierda enviaba por todos los canales el mensaje “Vota, por favor, vota. Vota para frenar a la extrema derecha, vota para defender a democracia, la mujer, la naturaleza, la libertad…, ¡vota!”. A mi, una persona que viene del anarquismo, que lleva…

Hablando con ellas
En “Ni hables con ellos” dejo en evidencia el rechazo que hay dentro de las izquierdas hacia los que son distintos a nosotros. De esto me dí cuenta hace unos 8 años y decidí cambiarlo por lo menos en mi práctica. Así que salí del guetto y me incorporé al activismo de barrio. Un primer…

Asumir el fracaso de las izquierdas – Planteamiento central de ‘De palo en palo’
Independiente de todo discurso y deseo de ser un espacio liberador, los movimientos sociales en su práctica a menudo son lo contrario: espacios de opresión mutua que a menudo tienen el impacto opuesto a lo que predican. Si queremos estar a la altura de nuestros discursos debemos asumir las luchas de los décadas pasadas como…