El segundo taller poético

Este Domingo, 30 de Diciembre, nos reunimos Pablo, Cristina, Teresa, Fede, Rodrigo, Guille y yo en un local en la bonita cuidad Burgos para llevar a cabo el segundo Taller poético de De palo en palo.

Al principio del proceso poético.

La primera parte consistió de una puesta en común de experiencias de palos que los participantes hemos vivido dentro de las izquierdas. Hablamos de compañeros que no dan palos al agua, de como algunos de los presentes había aprendido a palos en una organización, aúnque después llegaron a admitir que probablemente había sido mas una experiencia de tipo palo va, palo viene, ya que parece que no habían aprendido mucho. Reflexionaron que el conflicto se arrastró tanto porque les daba palo parar ciertos comportamientos durante las asambleas. Otra compañera llegó a compartir como en algún sindicato había observado como les dieron el palo…

El trabajo de Pablo, una reflexión sobre como nos transformamos en un proceso de lucha fracasado.

Después hablamos de que estos problemas vienen en muchos momentos porque nos reprimimos mutuamente en los espacios de asamblea, a veces por nuestra personalidad, a veces por reproducir nuestra cultura, a veces por confusiones que hay dentro de las izquierdas. Vimos que es muy necesario mejor la comunicación y escucha. Como punto importante vimos que después de una experiencia mala conviene tomar distancia y reflexionar ello.

El trabajo de Rodrigo: Y la casa sin barrer.

Finalmente hicimos una dinámica sobre causas y consecuencias de los conflictos vividos. Una causa que se puso fue que muchos problemas puedes venir por un sentimiento interno de impotencia que arrastran los integrantes de un grupo. Esto les puede llevar a solo estar implicado en un plano superficial. Interesante es que este mismo sentimiento lo pusimos como consecuencia de procesos asamblearios frustrantes, algo muy común en nuestros círculos. ¿Será así que nosotros mismos nos estamos desanimando?

El trabajo de Fede.

Terminamos la tarde con un proceso poético cuyos resultados son los fotos de este artículo.

Fue un encuentro muy enriquecedor, ante todo por la diversidad del grupo que me demostró otra vez que diferentes somos tanto en personalidad como en mirada. Muchas gracias por vuestras ganas de trabajar y compartir.

El trabajo de Cristina: Huerto ecológico.

Si alguna o alguno os apetece que hagamos un Taller poético en tu ciudad, contáctame. Estamos a vuestra disposición.

Y al final: el poéma precioso de Tere.
¿Quieres compartir nuestro contenido?

Publicaciones Similares

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *