Publicaciones Similares

¿Cómo controlar a los egocentrismos en la asamblea?
Después de los artículos de las semanas pasadas en los que hablé de como los egocentrismos desvían a las asambleas puede parecer que para crear una asamblea realmente funcional haría que ir en caza de personas con estas motivaciones y echarlas. Pero esto no es viable. Primero porque nos obligaría a suponer los motivos de…

Los que se quedan atrás
Me he quedado sola. Otra vez. No sé cuantas veces me ha pasado. He formado parte de numerosos grupos, colectivos, proyectos, equipos, asociaciones… que supuestamente iban a aportar algo positivo al mundo. Y siempre ha pasado lo mismo. Soy la que observa como todos se van. Para siempre la última superviviente. Ahí estábamos. “¡Esto no…

El juego dañino entre egocentrismos y axiomas falsos en la lucha
Entre las reacciones a mi entrada “Ser demasiado abiertos nos vuelve excluyentes” hubo un comentario que proponía que el psicoanálisis de grupo podría ayudar mucho en este contexto. Mi primera respuesta fue: Si, pero el trabajo psicológico es lo que más presente está hoy en día, hay muchas propuestas de trabajo emocional y personal. Pero…

Cómo reconocer que un colectivo pequeño fracasa (Síntesis de lo escrito III)
En las semanas pasadas he resumido lo que he escrito sobre el círculo vicioso de la impotencia de nuestras luchas y sobre como se manifiestan los fracasos de los movimientos sociales. Hoy cerraré el este primer ciclo de síntesis hablando de los indicadores de fracasos de en grupos específicos que sería desde pequeños colectivos hasta…

La resaca después de la derrota – Reflexión sobre las elecciones de este año
Este viernes 05.07., antes del taller en Burgos, nos reunimos unas personas que llevamos tiempo trabajando juntos en el ámbito de la noviolencia para reflexionar sobre la derrota de los partidos de confluencias de izquierdas de las elecciones pasadas. Nos impulsaron tensiones concretas que se han generado alrededor de divisiones y enfrentamientos de los partidos…

Hablando con ellas
En “Ni hables con ellos” dejo en evidencia el rechazo que hay dentro de las izquierdas hacia los que son distintos a nosotros. De esto me dí cuenta hace unos 8 años y decidí cambiarlo por lo menos en mi práctica. Así que salí del guetto y me incorporé al activismo de barrio. Un primer…