Publicaciones Similares

No estamos en lo mismo II – Nivel personal
La semana pasada hablé de como diferentes planteamientos teóricos nos hacen ir en direcciones distintas, hoy hablaré de como también las motivaciones personales nos pueden dividir. Hay muchas razones por entrar y permanecer en un ambiente u organización social o política: Buscar una sociedad mejor, defender mis derechos personales, curiosidad, soledad, luchar por una necesidad…

Marchando
Hace más de 20 años, al principio de mi activismo practiqué turismo de manifestaciones. En esta época formaba parte de un grupo antifascista, del llamado “bloque negro” e íbamos de mani por lo menos cada dos semanas. Éramos cuatro de mi ciudad que nos montábamos en el coche y viajábamos adonde tocase – por toda…

¿Cómo controlar a los egocentrismos en la asamblea?
Después de los artículos de las semanas pasadas en los que hablé de como los egocentrismos desvían a las asambleas puede parecer que para crear una asamblea realmente funcional haría que ir en caza de personas con estas motivaciones y echarlas. Pero esto no es viable. Primero porque nos obligaría a suponer los motivos de…

Taller poético en Las Palmas de GC
¿Por qué es tan común que los colectivos de lucha desaparecen silenciosamente? ¿O acaban en conflictos tan fuertes que los integrantes se dejan de hablar? ¿Por qué tanta gente buena termina quemada del activismo? ¿Por qué los grandes auges de los movimientos sociales de las décadas pasadas han generado tan pocos cambios en la sociedad?…

Sobre el taller «Todos estamos en lo mismo, ¿no?» en Burgos
Este Sábado realicé por primera vez el taller: Todos estamos en lo mismo, ¿no?, mi tercer taller en Burgos. Participaron Rodrigo y Pablo, que me acompañan desde el principio, por segunda vez vinieron Chelo, Margarita y Germán, y además tuve la alegría de que se integraron Espe y Pilar. Empezamos reflexionando sobre el uso de…