Causas de los fracasos de las izquierdas – Síntesis de los talleres dado este año

Causas de los fracasos de las izquierdas – Síntesis de los talleres dado este año

Durante los talleres he recogido muchos palos que pasan con regularidad en los ambientes activistas, todos ellos siendo parte de lo que lleva nuestros movimientos al fracaso. La entrada de hoy es un primer intento de resumir estos factores recogidas de manera sintética. Vicios en el proceso organizativo Una parte de los palos que se…

Sobre el taller ¿Qué falla en los movimientos sociales? en Arrecife

Sobre el taller ¿Qué falla en los movimientos sociales? en Arrecife

El Miércoles 16 de Octubre 2019 dinamicé el taller ¿Qué falla en los movimientos sociales? en el local de sindicalistas en Arrecife, Lanzarote. En diferencia con otros talleres solo duró dos horas. Fuimos un grupo amplio con unos diez participantes. Palos en los ambientes activistas Empezamos el diálogo con un juego de conocimiento y juntando…

Repaso de los talleres en Burgos

Repaso de los talleres en Burgos

Durante el curso pasado realicé tres talleres y un encuentro semi-formal en Burgos. Los primeros dos talleres fueron Taller poético, el tercero una investigación sobre como las motivaciones ocultas afectan en las asambleas, y el encuentro semi-formal trató de las consecuencias del fracaso electoral de las confluencias en las últimas elecciones. Cómo volveré a Burgos…

La resaca después de la derrota – Reflexión sobre las elecciones de este año

La resaca después de la derrota – Reflexión sobre las elecciones de este año

Este viernes 05.07., antes del taller en Burgos, nos reunimos unas personas que llevamos tiempo trabajando juntos en el ámbito de la noviolencia para reflexionar sobre la derrota de los partidos de confluencias de izquierdas de las elecciones pasadas. Nos impulsaron tensiones concretas que se han generado alrededor de divisiones y enfrentamientos de los partidos…

El juego dañino entre egocentrismos y axiomas falsos en la lucha

El juego dañino entre egocentrismos y axiomas falsos en la lucha

Entre las reacciones a mi entrada “Ser demasiado abiertos nos vuelve excluyentes” hubo un comentario que proponía que el psicoanálisis de grupo podría ayudar mucho en este contexto. Mi primera respuesta fue: Si, pero el trabajo psicológico es lo que más presente está hoy en día, hay muchas propuestas de trabajo emocional y personal. Pero…

Hoy comparto con vosotros el trabajo visual que acompaña la entrada «¡No puede ser!». También se relaciona con «No estamos en lo mismo I: Nivel teórico» y «Asamblea coñazo». Espero que os aporte algo.

La importancia de la autocrítica – Reflexiones basadas en los trabajos del taller poético

La importancia de la autocrítica – Reflexiones basadas en los trabajos del taller poético

Llevo unas semanas los trabajos escritos del taller poético en Burgos. Aquí los tenéis todos. Aparte quiero compartir con vosotros una reflexión alrededor de las experiencias e ideas aportado por cada uno. Abro con la reflexión de Margarita: La entrega que se puede observar en muchas personas realmente es asombrosa, pero, si hay tanta entrega,…