Con estas chicas – Como dos amigas convirtieron nuestra asamblea en un infierno

Con estas chicas – Como dos amigas convirtieron nuestra asamblea en un infierno

Estos dos meses que llevo publicando sobre mi experiencia en la okupa me he dedicado ante todo describir el contexto, desde el uso de la ‘k’ y la relación contradictoria que tenía con estos ambientes, hasta los puntos fuertes y las debilidades mortales que tenía el proyecto. Y por fin siento que he puesto en…

Volveré a Burgos

Volveré a Burgos

Los que llevamos tiempo en los ambientes asociativos sabemos que las cosas no van muy bien, ni en la sociedad, y menos en los ambientes de solidaridad y ‘lucha’. Llevamos años observando como siempre acuden las mismas personas, como algunos grupos acaban en peleas horrendas, mientras de que otros languidecen hasta morir silenciosamente, y como…

Causas de nuestros fracasos II: Vicios en el proceso asamblearia (Síntesis de lo escrito IV)

Causas de nuestros fracasos II: Vicios en el proceso asamblearia (Síntesis de lo escrito IV)

La asamblea es un pilar fundamental de todo colectivo o asociación. Es el lugar donde se toman las decisiones. Y por desgracia en la vida real tienden a ser un espacio de mil horrores, cómo me lo dijo un compañero hace tiempo: “A nadie le gustan las asambleas, pero son necesarias, hay que pasar por…

Causas de nuestros fracasos II: Vicios en el proceso asamblearia (Síntesis de lo escrito IV)

Causas de nuestros fracasos II: Vicios en el proceso asamblearia (Síntesis de lo escrito IV)

La asamblea es un pilar fundamental de todo colectivo o asociación. Es el lugar donde se toman las decisiones. Y por desgracia en la vida real tienden a ser un espacio de mil horrores, cómo me lo dijo un compañero hace tiempo: “A nadie le gustan las asambleas, pero son necesarias, hay que pasar por…

Causas de nuestros fracasos I: Vicios en el proceso organizativo (Síntesis de lo escrito IV)

Causas de nuestros fracasos I: Vicios en el proceso organizativo (Síntesis de lo escrito IV)

En las últimas semanas me he dedicado a resumir parte de lo escrito el curso pasado: La tesis central, el Círculo vicioso de la impotencia en los movimientos sociales. Luego una reflexión sobre cómo reconocer el fracaso de movimientos sociales por un lado y de colectivos pequeños por otro. Pero el enfoque principal del trabajo…

Cómo reconocer que un colectivo pequeño fracasa (Síntesis de lo escrito III)

Cómo reconocer que un colectivo pequeño fracasa (Síntesis de lo escrito III)

En las semanas pasadas he resumido lo que he escrito sobre el círculo vicioso de la impotencia de nuestras luchas y sobre como se manifiestan los fracasos de los movimientos sociales. Hoy cerraré el este primer ciclo de síntesis hablando de los indicadores de fracasos de en grupos específicos que sería desde pequeños colectivos hasta…

El círculo vicioso de la impotencia – Causa y consecuencia de nuestros fracasos (Síntesis de lo escrito I)

El círculo vicioso de la impotencia – Causa y consecuencia de nuestros fracasos (Síntesis de lo escrito I)

Según diccionario impotencia es “falta de fuerza para hacer algo”, y lo relaciona con la palabra “desesperación”. Esta conexión es muy lógica, porque para que sintamos impotencia tiene que ver un deseo de hacer este algo, un anhelo frustrado, cuya imposibilidad nos duele. Por esto esta incapacidad hiere e incluso nos puede hundir. Para aquellas…

Causas de los fracasos de las izquierdas – Síntesis de los talleres dado este año

Causas de los fracasos de las izquierdas – Síntesis de los talleres dado este año

Durante los talleres he recogido muchos palos que pasan con regularidad en los ambientes activistas, todos ellos siendo parte de lo que lleva nuestros movimientos al fracaso. La entrada de hoy es un primer intento de resumir estos factores recogidas de manera sintética. Vicios en el proceso organizativo Una parte de los palos que se…