Causas de nuestros fracasos IV: Falacias que son mortales para los procesos organizativos (Síntesis de lo escrito VII)

Causas de nuestros fracasos IV: Falacias que son mortales para los procesos organizativos (Síntesis de lo escrito VII)

Uno de los principales causas de los fracasos de las izquierdas son nuestras falacias, es decir “argumentos falsos pero aparentemente verdaderos para inducir a error o engaño”. Durante el curso pasado he empezado a juntar una variedad de ejemplos, algunos reflexionados con cierta profundidad, otros sencillamente apuntados para investigaciones futuras. Antes de entrar a sintetizarlas…

Repaso de los talleres en Burgos

Repaso de los talleres en Burgos

Durante el curso pasado realicé tres talleres y un encuentro semi-formal en Burgos. Los primeros dos talleres fueron Taller poético, el tercero una investigación sobre como las motivaciones ocultas afectan en las asambleas, y el encuentro semi-formal trató de las consecuencias del fracaso electoral de las confluencias en las últimas elecciones. Cómo volveré a Burgos…

Cerrándonos al diálogo con otros pensamientos estamos haciendo el trabajo del sistema

Cerrándonos al diálogo con otros pensamientos estamos haciendo el trabajo del sistema

Esta semana pasada he tenido varios conflictos por mis publicaciones. Primero me echaron de un grupo de facebook sin explicaciones, cuando indagué me dijeron que puede que haya molestado mi entrada de Como descubrí la libertad en la disciplina, y tanto que se me vetó totalmente de este grupo y borraron mis publicaciones. Segundo, varias…

El juego dañino entre egocentrismos y axiomas falsos en la lucha

El juego dañino entre egocentrismos y axiomas falsos en la lucha

Entre las reacciones a mi entrada “Ser demasiado abiertos nos vuelve excluyentes” hubo un comentario que proponía que el psicoanálisis de grupo podría ayudar mucho en este contexto. Mi primera respuesta fue: Si, pero el trabajo psicológico es lo que más presente está hoy en día, hay muchas propuestas de trabajo emocional y personal. Pero…