Gracias 2019

Antes de emprender un camino nuevo creo que es importante agradecer a aquellos que nos han permitido llegar hasta aquí, a aquellos que nos han ayudado avanzar en el camino, y hasta más atrás, a nuestros abuelos y antepasados. Todas aquellas personas que, gracias a sus luchas, hicieron posible que yo hoy pueda partir de este punto en vez de uno mucho más atrás.

Empezaré por recordar las gracias que di el año pasado en las que nombro mis referencias artísticas más importantes y algunas personas más. Sigo agradeciendo a cada una de vosotras. Sin vosotras no soy. Gracias.

A nivel de arte quiero añadir referentes de la literatura infantil Alemana, desde Michael Ende hasta Janosch. Volver a leer estos autores con mi hijo me ha hecho consciente cuanto formaron mi pensamiento ya de pequeña. Vuestros libros son semillas de una cultura nueva en las niñas y niños. Gracias.

También quiero dar gracias a Burg Waldeck y sus mil canciones. A pesar de todo, me habéis llenado el corazón con un cancionero revolucionario de todos los tiempos y países, desconocido por la mayoría de la humanidad. Desde Mercedes Sosa pasando por Mikis Theodorakis hasta colectores de música folclórica como Grenzgänger, hemos escuchado y cantado a tantos. Estas canciones me han llenado de conocimientos y espíritu. Gracias.

Además los que a lo largo de la historia han luchado por una pedagogía que verdaderamente eduque, es decir que saca lo que hay dentro. La que más ha impactado en mi vida fue Maria Montessori a través de mi madres. Habéis permitido que mi familia tuviera una visión crítica de educación que la permitió protegerme de las consecuencias más severas del sistema educativo. Gracias.

Sin vosotros (y muchos más) no soy.

También quiero dar gracias a todas las personas que me han acompañado durante este año pasado, permitiendo el avance de este blog y todos los demás pasos que he dado.

Primero hay que nombrar los participantes de los talleres, ante todo en Burgos dónde me han apoyado con tanta paciencia. Gracias a Rodrigo por darme la posibilidad. Y a Pablo por su apoyo continúo y por compartir sus ideas aquí con nosotros. Y a Marife por abrirme las puertas sin apenas conocerme.

Segundo quiero hablar de aquellos lectores que me han apoyado de una u otra manera, compartiendo y reenviando artículos, comentando, haciéndome consciente de errores de redacción y ortografía… Muchos de ellos sin que nunca lo supiera. Y a Charo que me ha revisado tanto los textos.

Tercero los compañeros de lucho, vosotras y vosotros que me habéis acompañado en mi vuelta al activismo este año.

Último mi familia, mi pareja que me apoya con sus reflexiones (no siempre cómodas pero siempre constructivas) y dándome el tiempo para que pueda dedicarme a esto. Y a mi hijo que tiene que aguantar esta vida loca mía, esta mama que se pierde en el ordenador.

Sin vosotros no camino. Gracias.

Gracias.

¿Quieres compartir nuestro contenido?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *